Según los últimos informes presentados por la APCE (Asociación de Promotores y Constructores de Edificios), durante 2023, la construcción de viviendas nuevas en las comarcas del Penedès experimentó un crecimiento medio del 11,5%. En Anoia, este incremento fue aún más notable, con un impresionante +46%, pasando de 160 a 233 viviendas iniciadas.
Crecimiento en viviendas terminadas
Además del incremento en la construcción de viviendas nuevas, la APCE también ha destacado el número de pisos terminados durante el 2023. En el Anoia, este número creció un impresionante 94%, mientras que en el Garraf, el aumento fue del 29%. En el Alt Penedès, las viviendas terminadas aumentaron un 15%, mientras que en el Baix Penedès disminuyeron un 31%.
El impacto del éxodo metropolitano y las segundas residencias
Marc Torrent, director general de la APCE, ha señalado que uno de los factores clave en el aumento de la construcción de viviendas en el Penedès ha sido el éxodo metropolitano, resultado de la pandemia de 2020. Torrent ha destacado que las áreas con una mejor calidad de vida han experimentado un significativo crecimiento constructivo. Además, se ha observado un interés creciente por segundas residencias en las comarcas del Anoia, Alt y Baix Penedès y el Garraf, una tendencia que ha cobrado fuerza en los últimos años.